Pedro A. Corraliza

Pedro A. Corraliza

Responsable Área Coaching Cegos Madrid

Grado Administración y Dirección de Empresas.
Diplomado Ciencias Empresariales.
MBA Máster Administración y Dirección Empresas.
Master en Coaching Ejecutivo-Organizativo. Coach Profesional Ejecutivo CP188 AECOP
Coaching ejecutivo, organizativo y de equipos.
Consultoría empresarial de negocio, optimización de operaciones, mentoring y gestión del cambio.
Proyectos de desarrollo personal y generación de valor ejecutivo y corporativo. Management, liderazgo, motivación, delegación y gestión de equipos. Inteligencia emocional aplicada, habilidades directivas, negociación y gestión de conflictos.

Ver Linkedin

Bienvenido al #mentoringmoderno

 Bienvenido al #mentoringmoderno

Las distintas posibilidades de desarrollo corporativo tienen que ver, en muchos casos, con la capacidad de adaptación al entorno y el aprovechamiento de la información que las compañías tienen, no sólo de la información técnica y comercial, sino de los procesos, del know how, de la forma de hacer, todo lo que se podría denominar

Pedro A. Corraliza

Supermentores

 Supermentores

La oportunidad que tienen las organizaciones de incrementar la velocidad del aprendizaje adaptativo basado en el mentoring moderno , el cual se puede definir como un modelo de trabajo en red que permite a las organizaciones aprovechar el valor diferencial de todos sus recursos, fue puesta de manifiesto por parte de Cegos en el Encuentro

Pedro A. Corraliza

La verdad como motor del éxito

 La verdad como motor del éxito

Uno de los objetivos del enfoque de la metodología de The Human Element es entender la lógica del comportamiento de las personas y como afecta a sus relaciones, aunque en muchos casos las reacciones de las personas parezca que no siguen ninguna lógica. Tenemos multitud de conversaciones internas que provocan una cantidad no menor de sentimientos,

Pedro A. Corraliza

Mentoring en red

Las bases más importantes del Mentoring Moderno son su capacidad de adaptación a los cambios del entorno, atendiendo a la necesidad de aplicación de las soluciones a medida que aparecen y la generación de una red de mentores, como elemento clave de actualización continua. Un artículo publicado por Equipos y Talento, citaba Los 7 pasos

Pedro A. Corraliza

El líder manco

Existen diferentes definiciones de liderazgo, dependiendo principalmente del énfasis que se ponga en el modelo de gestión de los equipos, apoyando o dirigiendo las acciones del mismo y/o en las cualidades, habilidades y características personales del líder. No obstante, hay un factor común en dichas definiciones, que en mayor o mayor medida se refleja, un

Pedro A. Corraliza

Hablando de coaching

Hace casi un mes de la muerte de Sir John Whitmore, uno de los principales exponentes del desarrollo del coaching profesional en todo el mundo. Más allá del reconocimiento a la carrera de Sir John Whitmore que con este artículo se pueda hacer y a la metodología que gracias a él muchos coaches utilizan en

Pedro A. Corraliza

Si se trata de ti, con prisa pero con pausa

La actual forma de trabajo en muchas organizaciones nos obliga a un ritmo de trabajo acelerado, que en muchos casos analizamos en términos de eficacia e incluso de eficiencia, olvidando en la mayor parte de las ocasiones el concepto de coste de oportunidad, es decir, lo que hemos dejado de ganar por hacer las cosas

Pedro A. Corraliza

Crear y creer en el equipo

La motivación de los equipos de trabajo para conseguir la optimización de sus resultados es, más allá de una tarea fundamental en la gestión empresarial, una oportunidad de lograr objetivos de desarrollo profesional y ejecutivo que trasciendan a toda la organización, llegando a convertirse en definidores de una parte importante de la cultura de la

Pedro A. Corraliza

Los eslabones de tu organización

El valor de una empresa es más que la suma del valor individual de sus eslabones, pero ¿cómo aprovechar el valor de cada uno de esos eslabones para reforzar toda la cadena?. Julio Rodríguez, Director de la Red de Mentoring de España, propone que “El mentoring es una práctica que permite acelerar el aprendizaje en

Pedro A. Corraliza

Mentoring Moderno

El entorno socio-económico actual está definido por cambios constantes en diversos ámbitos, que obligan a las organizaciones a reformular sus procesos y procedimientos de trabajo y por extensión, determinan la necesidad de establecer nuevos criterios de fijación de objetivos, planes de acción, seguimiento de actividades y reconfiguración de procesos. Los expertos en desarrollo organizativo apuntan

Pedro A. Corraliza

Suscribete al Blog

Por motivos de seguridad, deben estar habilitados JAVASCRIPT y el uso de COOKIES