39 artículos en la categoría: "Coaching Individual"

Testimonios del programa de formación en Coaching Profesional

 Testimonios del programa de formación en Coaching Profesional

“El Coaching consiste en liberar el potencial de las personas, para que puedan llevar su rendimiento al máximo. Consiste en ayudarlas a aprender en lugar de enseñarles”. John Whitmore. El coaching profesional nos facilita uno marcos y condiciones de carácter no directivo por alguien acreditado, para desarrollar: La reflexión La creatividad El auto-aprendizaje en las

Victor Rives

Tecnología y Coaching, ¿binomio ganador?

 Tecnología y Coaching, ¿binomio ganador?

Vivimos en permanente conexión con las nuevas tecnologías. Es incuestionable que las redes, medios y dispositivos digitales están redefiniendo la realidad de las empresas y también a las personas. Este proceso de cambio viene dándose desde hace tiempo, los miembros de las generaciones más jóvenes son considerados “nativos digitales”, de aquí a pocos años los

Victor Rives

Afrontar el feedback negativo

 Afrontar el feedback negativo

En ocasiones, transmitimos feedback negativo (o mejor dicho, crítico) a alguien, aunque sea con tacto y constructividad. Pero la persona que recibe estos comentarios puede que tenga dificultades en aceptarlos. El manejo de las reacciones en estas situaciones permitirá a la persona convertir esta dificultad de aceptar la crítica en una oportunidad para sacar algo

Equipo de Colaboradores

Mindfulness y liderazgo consciente

 Mindfulness y liderazgo consciente

El Mindfulness es una técnica milenaria originaria de países como China o la India que apuesta por la meditación, poniendo el foco en la atención y la conciencia. Una manera de centrarse en el aquí y ahora que, bien gestionada, puede traspasar el ámbito personal y dotar de numerosas ventajas al ámbito profesional. Una filosofía

Equipo de Colaboradores

Abrirse, fuente de confianza en uno mismo y en el otro

 Abrirse, fuente de confianza en uno mismo y en el otro

Las relaciones del día a día, el trabajo en equipo, las confrontaciones profesionales… Todas estas cosas pueden acabar creando tensiones. Todos los días se dan situaciones donde escuchar reproches, reales o imaginarios, y sentirse ignorado, mal entendido, indefenso, incompetente o rechazado. Algunos pueden sentirse heridos u ofendidos. ¿Cómo superar estas situaciones? Abrirse al otro para

Equipo de Colaboradores

¡Enhorabuena por una merecida Acreditación!
 Coaches profesionales ACC

 ¡Enhorabuena por una merecida Acreditación!
 Coaches profesionales ACC

Desde la Escuela de Coaching de Cegos queremos dar la enhorabuena a dos antiguas alumnas que han obtenido recientemente la acreditación ACC de ICF.  Este nivel de certificación por parte de ICF garantiza la calidad del coaching realizado por la persona acreditada. Para obtenerlo, hay varias opciones; ellas han optado por la vía ACTP, es

Equipo de Colaboradores

Managers: tratar la dimensión emocional de un conflicto

 Managers: tratar la dimensión emocional de un conflicto

La herramienta “Niveles de Verdad“, diseñada por el psicólogo estadounidense Will Schutz (1), permite que una persona pueda enfrentarse a la dimensión emocional de un conflicto dándose cuenta de que sentimientos negativos debe desactivar para evitar y/o superar el problema. La verdad, según Will Schutz, tiene 2 facetas: La Verdad sobre uno mismo La Verdad

Equipo de Colaboradores

El arte de conversar

 El arte de conversar

El coaching es el arte de conversar. Así que nos parece interesante reflexionar sobre el tipo de conversaciones en las que deberíamos (o no) involucrarnos. Creemos que sólo existen 4 tipos de conversaciones que realmente merezca la pena tener. Conversaciones para compartir las perspectivas que cada uno tiene sobre el mundo. Vivimos en un mundo

Equipo de Colaboradores

Un final y un comienzo: Formase como coach.

 Un final y un comienzo: Formase como coach.

 Celebramos la Clausura del Nivel Superior de Coaching. Es un momento especial, organizamos un encuentro alrededor de una comida y varias ponencias y los alumnos que durante meses se han esforzado por conseguir llegar a un nivel de coaching PCC se encontraron y compartieron lo vivido. Inevitablemente cuando llega este momento conecto con mi propia

Beatriz Ajenjo

Creencias, su biología y su cambio (III): La Mente Superconsciente

 Creencias, su biología y su cambio (III): La Mente Superconsciente

“Lo que cuenta es la sabiduría y la capacidad dentro de ti” Rob Williams En el primero de los posts de esta serie nos referimos a los aspectos biológicos de las creencias y el monumental cambio de paradigma que trae aparejado, en el segundo nos dedicamos a lo relativo a cómo cambiar aquellas creencias que limitan

Comunidad Alumni Escuela de Coaching Cegos

Suscribete al Blog

Por motivos de seguridad, deben estar habilitados JAVASCRIPT y el uso de COOKIES