Las habilidades emocionales son fundamentales en nuestro día a día para mantener relaciones personales. En gran medida nuestras decisiones y comportamientos son influenciadas por las emociones. En el entorno laboral, tener un buen clima de trabajo es esencial para conseguir una integración positiva de los colaboradores y para aprovechar las sinergias propias del trabajo

Japón es un país que en ocasiones puede resultarnos desconcertante. Su avance en robótica e inteligencia artificial es de admirar, sus códigos y sus rituales a veces nos sorprenden y su búsqueda de una armonía social resulta intrigante. La tierra del sol naciente entró el 1 de mayo en una nueva era imperial, la era

Cada vez más organizaciones piden a sus Jefes de ventas (o Directores Comerciales o Jefes de equipo) que asuman un rol de coaching para sus equipos. Cuando están convencidos de los objetivos que se pretenden alcanzar, los responsables a menudo me llaman comentándome las dificultades que detectan para adquirir un doble papel: el de Jefe

Ahora sabemos que el cerebro no es algo estático. Crea nuevas conexiones neuronales constantemente, de por vida, reemplazando aquellas que ya no son útiles y reforzando las que se usan. ¿Qué es la plasticidad cerebral? Al cambiar la forma en que pensamos, cambiamos los patrones neuronales del cerebro. También alteramos nuestra percepción y creamos una

El coaching es un proceso marcado por el desarrollo de nuevas acciones y comportamientos. Se basa –fundamentalmente– en el compromiso, la responsabilidad y el autoaprendizaje. Es el coachee quien se esfuerza, trabaja y alcanza el éxito. El objetivo es que lo viva, lo sienta y lo comprenda, de modo que sea realmente algo que pueda

Aunque la visión que se tiene de un líder suele ser el de una persona carismática y extrovertida, los hay como Albert Einstein, Marc Zuckerberg o Bill Gates, que pese a su aparente timidez han demostrado que otro tipo de liderazgo es posible. Cuando un líder es extrovertido, destaca por encima de los demás, es

En post anteriores ya introdujimos el concepto del coaching, su origen y sus ventajas en el entorno empresarial, pero hoy nos centraremos en una de sus tipologías más en auge: el coaching de equipos. En esta actividad grupal, la función del coach sigue siendo promover una reflexión acerca de la situación de partida del equipo

Fue a raíz del intercambio de comentarios con algunos participantes de las diferentes formaciones que realizo con personal de apoyo, que se me ocurrió la idea de compartir algunos de sus comentarios sobre este tema. Ya fuese en una formación para mejorar la relación del personal de apoyo-manager, o en una formación dedicada a mejorar

En ocasiones, transmitimos feedback negativo (o mejor dicho, crítico) a alguien, aunque sea con tacto y constructividad. Pero la persona que recibe estos comentarios puede que tenga dificultades en aceptarlos. El manejo de las reacciones en estas situaciones permitirá a la persona convertir esta dificultad de aceptar la crítica en una oportunidad para sacar algo

El Mindfulness es una técnica milenaria originaria de países como China o la India que apuesta por la meditación, poniendo el foco en la atención y la conciencia. Una manera de centrarse en el aquí y ahora que, bien gestionada, puede traspasar el ámbito personal y dotar de numerosas ventajas al ámbito profesional. Una filosofía